El Presupuesto Nacional tiene media sanción. En el mismo, se logró incorporar a Corrientes en la creación de un “Polo de Desarrollo Productivo, Tecnológico y Exportador de la Región del Noreste Argentino”. El ministro de Hacienda de la provincia, Marcelo Rivas Piasentini, en Equipo de Noticias, consideró que se abre un nuevo escenario que será positivo.

Se incorporará a Corrientes en la creación de un “Polo de Desarrollo Productivo, Tecnológico y Exportador de la Región del Noreste Argentino”: una zona aduanera especial que tendrá beneficios impositivos y financieros que servirán de incentivo para la instalación de múltiples actividades privadas, desarrollo industrial y para la inversión estatal.

El funcionario consideró que es un escenario positivo. El gobernador trabaja para generar estos polos de desarrollo, previo elaboración del Presupuesto Nacional 2010 que tiene media sanción.

“Surge un proyecto original vinculado para Misiones, posteriormente se abre para el resto de las provincias vecinas, en el cual, Corrientes tiene una preponderancia”, sostuvo.

Explicó que para Corrientes, será un escenario que le va a permitir potenciar el comercio y el desarrollo en aquellas localidades que se visualice comercio con países vecinos, no es solo de una región o ciudad, sino de varias.

La provincia limita con tres países y es un mecanismo de negociación para ir definiendo las características que arranca con la de zona franja que implica desgravaciones impositivas del 50%, tener acceso a determinados productos que tengan una ventaja comparativa.

Además, Rivas Piasentini consideró que es la apertura de un escenario de intercambio entre los gobiernos nacional y provincial. En principio se nombra a zona franca minorista, que viene a complementar con la política de Corrientes de Parques Industriales

`En cuanto a zonas aduaneras especiales, sobre todo las del sector forestal, habla de zonas aduaneras minoristas y deja abierta la posibilidad de expandir a áreas industriales. “Las expectativas son muy buenas y puede llevar importantes beneficios al sector”, adujo.

Por último, el titular de la cartera económica de la provincia, declaró que será un polo de atracción, “a ello se le suma que el gobierno provincial está avanzando en obras como el puerto. Abre un potencial enorme, una salida que nos permite ir a productos que van a terminar siendo exportados y estamos en el lugar indicado en lo geográfico y en decisiones concretas desde lo gubernamental destinado al desarrollo”.

Deja un comentario