Como cada año, los viajeros se acuerdan de hacerla a último momento. El chequeo de la unidad es obligatorio y, según el modelo del vehículo, hay un plazo para efectuarlo. El trámite es rápido y se realiza en talleres habilitados.
Llega diciembre y los talleres habilitados para la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se ven desbordados por los automovilistas que deben realizarla si van a viajar con su automóvil. época hizo un relevamiento del promedio de vehículos que la realizan a diario.
La RTO permite determinar si el vehículo cuenta con las condiciones mínimas que garanticen la propia seguridad del conductor, de quienes transporta en él y de la gente que transita en la vía pública.
La RTO debe ser realizada por los titulares registrales de vehículos de más de tres años de antigüedad. Entre 3 y 7 años de antigüedad del vehículo, la revisión técnica es obligatoria cada 2 años. Con más de 7 años de antigüedad la revisión técnica deberá realizarse en forma anual.
“Estamos revisando alrededor de 70 autos por día y en época de vacaciones (entre diciembre y enero) solemos recibir alrededor de 90 vehículos”, destacaron desde “La Técnica”, empresa que se encarga de este tipo de evaluaciones a los vehículos.
Hernán, uno de sus trabajadores, remarcó que “la época en que más ocupados estamos es en la que vamos a entrar, que es la segunda quincena de diciembre hasta mediados de enero”.
El empleado de la empresa encargada de realizar las evaluaciones detalló parte del control que se le realiza a la unidad por parte de sus ingenieros. “Lo que hacemos es realizar el control general de las luces, tren delantero, frenos y si se identifica algún inconveniente, se le avisa al propietario del vehículo para que realice los arreglos correspondientes”.
Hernán también dejó en claro que a los automóviles que les detectan irregularidades les dan una prórroga a modo de garantía para solucionar los desperfectos sin abonar de nuevo el servicio. “Nosotros le damos un plazo, a modo de garantía para que no vuelva a abonar la revisión al propietario del automóvil, de 30 días para realizar los arreglos de su vehículo y volver a revisarlo”, remarcó para que todo esté en orden y así darle el okey, y entregarle la documentación correspondiente”, para que las personas pueden realizar su viaje de manera tranquila y con la seguridad de tener su automóvil en condiciones.
Al ser consultado Hernán sobre el tiempo que lleva realizar la revisión, nos respondió que “la revisión no demora más 10 a 15 minutos y otros 10 minutos más para entregarle la documentación y la oblea” que debe ser exhibida en forma visible en el vehículo.
También dejó en claro que solamente realizan el trabajo a los dueños del automóvil, ya que “los que vienen a realizarla tienen que ser propietarios y deben presentar, previa a la revisión, su tarjeta verde y el carnet de conducir”, para iniciar con la evaluación del automotor.
La Revisión Técnica Obligatoria tiene un alto costo pero es sólo una inversión para poder circular con tranquilidad en la vía pública o de viaje dentro de la provincia, el país o el exterior, en tal sentido el trabajador remarcó que “el precio ronda entre los $2.300 y $2.600 según el modelo del automóvil revisado, en nuestro local (La Técnica) pueden abonar tanto de contado y también aceptamos todas las tarjetas en un sólo pago”, finalizó.
En la infografía se detallan quiénes y los requisitos que se necesitan para realizar una Revisión Técnica Obligatoria y evitar, de esa manera, cualquier contratiempo y no tener problemas a la hora de ser solicitada la documentación del vehículo por autoridades que lo requieran.
Fuente: Diario época