Se habilitaron cinco nuevas terminales de SUBE en las delegaciones municipales. Además, los beneficiarios de SUBE Estudiantil universitaria ya pueden reactivar la tarjeta.
Con el fin de agilizar los servicios para los vecinos, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes gestionó cinco Terminales Automáticas nuevas para que los usuarios del Transporte Público puedan realizar los trámites de manera más sencilla.
En las Terminales Automáticas SUBE (TAS) se pueden acreditar los saldos que se cargan de manera electrónica (para quienes cargan a través de homebanking u otros ) y se puede efectuar la reactivación automática de algunos plásticos con beneficio.
Nuevas terminales
Delegación del Madariaga (Avenida Raúl Alfonsín 3801)
CIC del barrio Anahí (Cristo Obrero 354)
Delegación del barrio San Gerónimo (en la Casa del Bicentenario, Avenida Laprida y Caracas)
Delegación del barrio San Martín (Lavalle 1250)
Delegación del barrio San Benito (Madariaga 599)
CIC Ciudades Correntinas (Tupac Amarú y Calle Turín)
Reactivación SUBE Estudiantil universitaria
Los beneficiarios de la SUBE Estudiantil podrán constatar si sus tarjetas se encuentran reactivadas a partir de hoy 3 de febrero a través de la página https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/sube/. En caso de estar reactivadas solo deben acercarse a cualquiera de las TAS dispuestas en la ciudad y habilitarlas.
En caso de que no figure como reactivada, el estudiante tendrá que realizar el trámite de forma presencial en el palacio municipal con la constancia de alumno regular del SIU Guaraní, DNI y fotocopia de DNI y la tarjeta SUBE del año pasado. Para ello, se dispuso atención personalizada en el Palacio Municipal, y en las delegaciones Doctor Nicolini y 17 de Agosto. La atención será por turno, de 7.15 a 13, y se debe solicitar turno previamente a través de la web.
La tarjeta habilitada tendrá 50 pasajes libres por mes, a utilizar cuatro por día, de lunes a viernes y sábados por la mañana, mientras que los días domingos y feriados podrán utilizar la tarjeta al costo de una tarifa plana. En caso de comprar el plástico, el mismo cuesta $90. Es requisito excluyente tener domicilio en la Ciudad de Corrientes y la gestión del trámite no tiene costo.
“Incorporamos más terminales de autogestión para que los usuarios puedan validar sus tarjetas y de esta manera van a tener de manera más ágil y más sencilla todos los beneficios sin necesidad de acercarse al centro para hacerlo”, destacó Hugo Calvano Secretario de Coordinación de Gobierno.
“Llevamos estos beneficios a los barrios para que los vecinos puedan validar a pasos de sus casas, las tarjetas”, afirmó.