Business people working on a laptop

Lo expresó Juan Esteban Maldonado Yonna, secretario de Desarrollo Económico de la ciudad. El funcionario dio detalles del programa Corrientes Digital 4.0, apuntado a empresas locales. El objetivo es que presenten proyectos que permitan profesionalizar sus empleados.

El se­cre­ta­rio de De­sa­rro­llo Eco­nó­mi­co del mu­ni­ci­pio ca­pi­ta­li­no Juan Es­te­ban Mal­do­na­do Yon­na, se re­fi­rió al pro­gra­ma “Co­rrien­tes Di­gi­tal 4.0”, del cual, la Mu­ni­ci­pa­li­dad de Co­rrien­tes jun­to al Mi­nis­te­rio de Cien­cia y Tec­no­lo­gía de la Pro­vin­cia con­vo­can a em­pre­sas lo­ca­les que pre­sen­ten pro­yec­tos que per­mi­tan pro­fe­sio­na­li­zar sus re­cur­sos hu­ma­nos den­tro de la eco­no­mía del co­no­ci­mien­to.

“Es­ta­mos in­mer­sos en la “Cuar­ta Re­vo­lu­ción In­dus­trial” y de­be­mos es­tar pre­pa­ra­dos pa­ra las trans­for­ma­cio­nes que ven­drán en es­ta eta­pa de la his­to­ria mun­dial”, di­jo el fun­cio­na­rio mu­ni­ci­pal en co­mu­ni­ca­ción con épo­ca.

Ad­mi­tió que en es­ta te­má­ti­ca hay mu­cha de­man­da por cu­brir. De­be­mos su­bir­nos a es­ta re­vo­lu­ción. El pa­ís ex­por­ta co­no­ci­mien­to. De­be­mos apos­tar a los jó­ve­nes que son el fu­tu­ro y los que más in­te­rés mues­tran en la ca­pa­ci­ta­ción de las nue­vas tec­no­lo­gí­as”, di­jo.

Por es­te mo­ti­vo, el Go­bier­no mu­ni­ci­pal y el pro­vin­cial, tra­ba­jan pa­ra acom­pa­ñar a las em­pre­sas lo­ca­les que in­vier­tan en la ca­pa­ci­ta­ción de su per­so­nal.

Es­te lla­ma­do se re­a­li­za en el mar­co del pro­gra­ma Co­rrien­tes Di­gi­tal 4.0 y es co­or­di­na­do con el Mi­nis­te­rio de Cien­cia y Tec­no­lo­gía de la Pro­vin­cia. Los pro­yec­tos se­lec­cio­na­dos ten­drán la co­ber­tu­ra del 50% del cos­to de la ca­pa­ci­ta­ción por par­te del mu­ni­ci­pio.

“Es­ta es una pro­pues­ta que re­a­li­za la Mu­ni­ci­pa­li­dad pa­ra las em­pre­sas lo­ca­les con el fin de fi­nan­ciar par­te de las ca­pa­ci­ta­cio­nes a sus re­cur­sos hu­ma­nos in­he­ren­tes a la eco­no­mía del co­no­ci­mien­to; a par­tir de la pro­pues­ta que ca­da una pre­sen­ta, el Mu­ni­ci­pio le rein­te­gra has­ta el 50% de ca­da pro­yec­to”, ex­pli­có Fran­cis­co In­ga­ra­mo, sub­se­cre­ta­rio de De­sa­rro­llo de Eco­no­mía Ur­ba­na del mu­ni­ci­pio ca­pi­ta­li­no.

El fun­cio­na­rio tam­bién de­ta­lló que el to­tal de fon­dos des­ti­na­dos a la con­vo­ca­to­ria es de $3.500.000; mien­tras que el lí­mi­te de apor­te por ti­tu­lar de em­pre­sa be­ne­fi­cia­do se­rá de $500.000 y el lí­mi­te de apor­te por re­cur­so hu­ma­no be­ne­fi­cia­do al­can­za­rá los $50.000.

Las con­sul­tas y acla­ra­cio­nes re­la­ti­vas a la pre­sen­te con­vo­ca­to­ria, sus ba­ses y con­di­cio­nes, se­rán sin car­go y po­drán efec­tuar­se en eco­no­miaur­ba­na.mcc@gmail.com; te­nien­do co­mo fe­cha lí­mi­te de ins­crip­ción el 31 de ma­yo.

Fuente: Diario Época

Deja un comentario