Efectivos concretaron una numerosa cantidad de procedimientos de identificación entre el viernes y el domingo. Entre la noche del sábado y la madrugada de ayer hubo 54 personas detectadas sin autorización o motivo para estar en la vía pública.

Entre el viernes y el sábado demoraron a 76 personas, en la madrugada del domingo otras 54 por deambular por las calles, avenidas y espacios de recreación sin justificación. Además de las personas identificadas hubo secuestro de motocicletas y un automóvil.

Ese fue el saldo de los numerosos operativos de control que realizan los efectivos policiales con participación de los aspirantes que cursan en la Escuela de Cadetes, como una forma de reforzar la intervención en estos tiempos de la Fase 3 de la pandemia.

También hubo grandes aglomeraciones en otras localidades como Monte Caseros, Goya en los que hubo fiestas con masiva concurrencia de jóvenes y eventos clandestinos en Curuzú Cuatiá.

Protocolo aplicado
Los demorados, en las dos jornadas nocturnas del fin de semana largo, fueron llevados al patio de la Escuela de Policía, por calle Tacuarí, en el que se dispuso de sillas con la distancia requerida por los protocolos sanitarios.

Los operativos que se desarrollaron en toda la ciudad arrojaron como saldo 54 demorados que se encontraban en la vía pública entre la 0 y las 6 del domingo sin poder justificar su permanencia en la calle.

En las dos jornadas previas se demoraron a 76 personas, también secuestraron un auto, tres bicicletas y catorce motos.

Además el personal policial hizo acompañamiento a personal municipal que labraron actas de infracción a comercios por incumplir las reglas sanitarias y hasta se concretó la clausura de dos locales.

La inmensa mayoría de los demorados son personas del sexo masculino, de las 76 sólo tres fueron mujeres.

Estos operativos se realizan en el marco de los controles pertinentes a la Fase 3 de la cuarentena.

Si bien hubo una reducción de la movilidad, el Gobierno de la Provincia intensifica los controles para evitar concentraciones de gente en espacios públicos y fiestas clandestina.

El ministro de Seguridad, Juan José López Desmoni, ratificó “el trabajo conjunto de la Policía y la Municipalidad en el cumplimento de las decisiones del Comité para que no haya aglomeraciones de personas y se respete la utilización de barbijos, alcohol, y otros elementos de bioseguridad”.

Efectivos

Unos 1.500 efectivos policiales con prestación de servicios en Jefatura de Policía y con la valiosa colaboración de cadetes del cuarto año de la Escuela de Policía “General José Francisco de San Martín” desarrollaron controles en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por el COVID-19.

Los controles se intensificaron en zona de Costanera Norte y Sur de esta Capital, con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas; controlando que se cumpla con el distanciamiento social; el horario establecido y el uso de medidas de bioseguridad.

Fuente: Diario época

Deja un comentario