El fin de semana, cinco de los seis gremios de Corrientes firmaron el acuerdo con el Gobierno Provincial. El ministros de Hacienda, Marcelo Rivas Piacentini en el programa Equipo de Noticias habló del acuerdo arribado que permite iniciar las clases este lunes.
El sábado arribaron a un acuerdo provincia y gremios docentes por cuestión salarial que garantiza el inicio de clases.
Se plantearon las correcciones al salario básico del sector que tiene que ver con la carrera docente.
El funcionario dijo que “la corrección salarial es del 46% del básico, y aproximadamente un 37% de bolsillo, en tres tramos: marzo, junio y octubre”.
Por lo tanto, un docente que recién ingresa al sistema educativo de 32 mil pesos pasará a 36 mil pesos en marzo, luego en junio y octubre, dependiendo de los recursos de coparticipación.
Sostuvo que el gobierno nacional solo aporta 500 pesos en el salario del sector, cuando en años anteriores, l cifre era superior.
“Esperábamos un esfuerzo mucho más compartido. Las paritarias nacionales definen el salario mínimo y entendíamos que este año debía haber una recuperación mayor por la inflación”, dijo.
“El esfuerzo financiero será exclusivamente de la provincia, nación aporta solo 500 pesos”.
Anuncio salarial a estatales
“Febrero se inicia con el sector docente pero trabajamos con los demás sectores. En marzo se producirá un incremento para todo el sector público”, remarcó.
“El gobernador definirá la próxima semana el aumento salarial”
Canasta escolar
“La semana que viene lo anunciaremos. Se hizo un trabajo en conjunto con las federaciones empresariales, este año es complejo por la inflación”, aseguró.
El Banco de Corrientes también acompañar a través de las diferentes vías de pago.