El presidente de la Nación viene realizando varios encuentros con distintos representantes a fín de establecer de que manera se continuará con la cuarentena en todo el país.
Al anunciar la última prórroga de aislamiento que vence el próximo 10 de mayo, Fernández había acordado luego de la reunión con todos los gobernadores y el consenso de los asesores sanitaristas, seguir manteniendo aislados al total de los habitantes en centros urbanos con más de 500 mil personas, para mantener bajos los niveles de contagio, y continuar aplanando la curva que muestra la evolución de los mismos.
Uno de los temas a decidir desde el área de Transporte es el modo en que los operarios de la construcción, uno de los sectores que se analiza podría tener alguna apertura, puedan llegar a las obras, en especial las de las grandes empresas, para lo cual el gobierno propondría establecer micros especiales, para evitar así los traslados en unidades generales públicas, lo cual aumenta los riesgos de contagio, comentaron fuentes ministeriales.
El presidente Fernández mantuvo ayer un encuentro con el Comité de epidemiólogos y expertos que lo asesoran desde que se declaró la pandemia, del que también participó el ministro de Salud y otros funcionarios, en Olivos.
Según se informó, el Comité de expertos destacó el éxito de la cuarentena al afirmar que se ganó tiempo y se logró preparar el sistema sanitario.
Antes de cada anuncio formal que realiza sobre la modalidad que tendrá la nueva etapa de aislamiento, Fernández se reúne con el comité de expertos y funcionarios del gabinete, y mantiene diálogos con los gobernadores provinciales y con el jefe de gobierno porteño.
Esta modalidad la implementó desde el primer día en que se declaró la pandemia y decidió decretar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el 20 de marzo, y lo hizo cada vez que estableció una prórroga para esta cuarentena, el 31 de marzo, el 12 de abril y el 26 de abril.
Luego, el mandatario consulta con los gobernadores y el jefe de gobierno porteño y formaliza las prórrogas y modalidades del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Fuente: Télam