La iniciativa fue propuesta por el parlamentario correntino Alejandro Karlen, quien destacó la importancia de la concientización para prevenir la propagación de la enfermedad que ya se cobró más de 130 muertos en China y alrededor de seis mil casos en distintos países. Explicó que la idea es que se esterilicen los aviones para evitar el traspaso, sobre todo de pasajeros oriundos del gigante oriental.
Alejandro Karlen propuso en el Parlasur “que se incorpore dentro del protocolo de la Organización Mundial de Salud y de la Organización Panamericana de la Salud,, a parte de los mecanismos de vigilancia, control del cuadro clínico y asistencia una acción de ozonización de espacios donde esta mucho la gente, esterilizar aviones y en el circuito y sistema de graduación de ozono para evitar la diseminación del virus”.
Consideró que la transmisión se da por medio de las personas que viajan desde China y que este proceso también sirve para prevenir enfermedades como las influenzas. Asimismo, agregó que se buscará “que todo el personal que está en contacto con muchas personas pueda proporcionar información para manejar un paciente con posible contagio”.
Karlen, en su rol de médico, destacó que “es muy importante concientizar y que se puedan aplicar los sistemas de prevención”, resaltando que “los equipos de ozonización de aviones no son caros, demandan algo así como 50 centavos de dólar por pasajero”. Reconoció la importancia de acudir al médico ante la presencia de síntomas que son similares al resfrío común pero tiene consecuencias severas.
Fuente: Radio Sudamericana