Llega el frío y disminuye la producción argumentan los productores de huevos. Con el frío la gallina necesita entre 12 y 14 horas de luz solar para poner huevos y ello retrasa la producción. El maple ya se comercializa a 300 pesos lo que representa un aumento del 100% en relación a antes de la cuarentena. Además aumentó la demanda en los hogares.

La menor producción de huevos en los criaderos por parte de las gallinas ponedoras y un aumento en la demanda debido a la cuarentena, que hizo que el consumo se incremente en los hogares, resulta en un combo inflacionario importante.

Hace no más de una semana el maple se comercializaba en las verdulerías de barrio a 240 el maple de 30 huevos.

Este jueves en Corrientes en las ferias populares se vendía a 300 por maple, mientras que se fijaba en 140 pesos la docena de huevos criollos, es decir, huevos caseros no industriales.

El incremento además de tener el componente biológico, se nutre de esos dos factores descritos: mayor consumo y más demanda comercial.

A ello hay que agregar el incremento del precio de los productos balanceados, que tuvieron un alza de hasta el 80%, lo que influye en el precio final de producción antes de ser remitido a las cadenas de comercialización.

Fuente: Diario Norte

Deja un comentario