Desde el 20 de marzo a la fecha, la cuarentena y el aislamiento social, tuvieron un alto acatamiento entre la gente, sin embargo el paso de los días lo vuelve más complicado y en Corrientes, donde la situación sanitaria aún está controlada, para muchos, el mayor temor se lo lleva la posibilidad de superar la situación económica.

“Hoy la cuestión económica genera más angustia porque a medida que se va estirando la cuarentena empiezan a aparecer todos los otros problemas”. dijo a Equipo de Noticias, el médico psiquiatra Emilio Hidalgo.

“Era muy diferente durante los primeros 15 días, cuando todo el miedo pasaba por el coronavirus. Está comprobado, a través de otras pandemias, que cuando se extiende el tiempo de cuarentena empieza a aparecer la ansiedad, la depresión, económicos y todo esto tiene más peso que el miedo al virus y se ve en el consultorio”, señaló.

“En Corrientes no es tangible el miedo porque no hay muertos, por ejemplo. En esos casos aparece el miedo. Hoy entre los pacientes esta no es la principal preocupación”, detalló.

Sin embargo, el profesional insistió en que “cuanto más se estire la cuarentena, más van a aparecer casos de miedo, ansiedad y depresión. En este último tiempo, por ejemplo, se dispararon las adicciones a los ansiolíticos y al alcohol”.

Uno de los principales paliativos, son las caminatas controladas y los paseos recreativos que empezarán a funcionar desde este martes para niños y mayores de hasta 65 años de edad, lo cual destacó como una bueno medida para contrarrestar las preocupantes tendencias.

Fuente: LT7

Deja un comentario