En el primer día de implementación de las nuevas medidas, los bares presentaron una notable reducción de clientes. Uno de los propietarios dio su visión de la Fase 3.

En las pri­me­ras ho­ras de la Fa­se 3, hu­bo un no­ta­ble des­cen­so de la mo­vi­li­dad en la ciu­dad de Co­rrien­tes. En el sec­tor gas­tro­nó­mi­co, los ba­res y res­tó se ade­cua­ron a las me­di­das co­lo­can­do me­sas y si­llas al ai­re li­bre. En co­mu­ni­ca­ción con épo­ca, ti­tu­la­res de co­mer­cios del es­te ru­bro de­ja­ron su opi­nión de las nue­vas res­tric­cio­nes.

Uno de los sec­to­res que más se ade­cuó a los cam­bios fue el gas­tro­nó­mi­co. Los pro­pie­ta­rios de ba­res de­bie­ron in­ver­tir en ele­men­tos pa­ra ag­gior­nar­se a la nue­va nor­ma­li­dad. Ele­men­tos sa­ni­ti­zan­tes, re­duc­ción de me­sas y si­llas, fue­ron al­gu­nas de las me­di­das. Mar­ce­lo Fiat, pro­pie­ta­rio de un bar de la pe­a­to­nal Ju­nín, in­for­mó a épo­ca que las me­di­das son per­ju­di­cia­les pa­ra el sec­tor. “Es­tá­ba­mos co­men­zan­do a le­van­tar un po­co y lle­gó es­ta nue­va res­tric­ción”, di­jo pre­o­cu­pa­do.

Agre­gó que en ca­da uno de los anun­cios de des­cen­so de fa­ses, los ba­res son uno de los más per­ju­di­ca­dos. Di­jo que es­to no su­ce­de en to­dos la­dos. “En la ciu­dad de Ra­fa­e­la se de­ci­dió ac­tuar a la in­ver­sa, y pro­mo­ver la con­cen­tra­ción en los ba­res. Con to­dos los pro­to­co­los co­rres­pon­dien­tes se pue­de tra­ba­jar bien”, in­di­có.

“Nos apun­tan a no­so­tros pe­ro hay sec­to­res co­mo los cam­pe­o­na­tos de ve­te­ra­nos y las jun­ta­das de jó­ve­nes que si­guen. To­do lo que es clan­des­ti­no fun­cio­na, a quie­nes es­ta­mos en re­gla, nos mi­den. Es­ta­mos en la vi­drie­ra y por eso tra­ta­mos de cum­plir las me­di­das”, di­jo.

Por úl­ti­mo hi­zo una re­fle­xión des­de el ám­bi­to eco­nó­mi­co. En es­te sen­ti­do di­jo que el ve­ra­no fue bue­no.
“La in­fla­ción su­be y de­be­mos ir de la ma­no, por ahí la gen­te no en­tien­de”, con­clu­yó. Los ba­res, ca­fés y res­tau­ran­tes só­lo po­drán abrir cui­dan­do los pro­to­co­los (en es­pa­cios abier­tos, por tur­nos, con el de­bi­do dis­tan­cia­mien­to de 1,5 me­tros en­tre las si­llas de las me­sas con­ti­guas en­tre sí, usan­do bar­bi­jos pa­ra cir­cu­lar), sin bai­les, con ser­vi­cio de de­li­very y cie­rre obli­ga­to­rio a las 0 (me­dia­no­che).

Acer­ca de los su­per­mer­ca­dos, ma­xi­kios­cos y al­ma­ce­nes de ba­rrio, el ho­ra­rio má­xi­mo per­mi­ti­do se­rá has­ta las 21. En los lo­ca­les co­mer­cia­les en ge­ne­ral y las pe­lu­que­rí­as y sa­lo­nes de es­té­ti­ca, el ho­ra­rio per­mi­ti­do se­rá de 8 a 21. Se rei­te­ró la im­por­tan­cia de man­te­ner el cui­da­do de los pro­to­co­los (dis­tan­cia­mien­to, can­ti­dad de per­so­nas por m2, uso de bar­bi­jos y otor­ga­mien­to de tur­nos, sin es­pe­ra).

Fuente: Diario Época

Deja un comentario