Para el senador nacional Carlos Espínola,las medidas tomadas desde nación fueron las correctas. Sostuvo que se debe analizar el impacto real que tuvo la pandemia en la economía.
“La mejor manera de combatir el coronavirus es estar aislados, tener precaución. Esto va evolucionando, si bien Argentina está bien en cuanto a porcentajes de contagios o muertes, empieza a sentirse lo económico”, señaló este domingo al programa Equipo de Noticias TV.
Además, “Camau” Espínola dio su postura con respecto al Impuesto a la Riqueza. “Es un proyecto de ley que si bien aún no lo vi, quiero tener una postura más clara, el objetivo. Cuando uno ve los números, no tiene un impacto económico tan fuerte. Sí se trata de una medida atada a otras para reactivar la economía”.
“Lo más difícil será tener previsibilidad en lo económico y como reactivarlo en forma rápida para controlar la pandemia pero sin tener un efecto adverso”, agregó el ex intendente.
“Hay que ver el impacto real tuvo la pandemia en la economía”
“Conozco a Alberto (Fernández) y se que es un dirigente con mucha capacidad. La convivencia natural que se tiene que tener con una ex presidenta (Cristina Fernández), y el tiempo que él necesita para demostrar su liderazgo, dependía de la economía y otros factores. Hoy la pandemia, obliga a tomar decisiones y demostrar su capacidad de conducción en esta etapa”, analizó Espínola.
Opinó que Argentina viene de un proceso duro en lo económico porque se negocian deudas acumuladas del gobierno de Mauricio Macri y a ello se le suma la pandemia, pero el presidente viene tomando las decisiones correctas y mostrando liderazgo.
Asimismo, Espínola remarcó que “el estado hoy tiene que sostener a la gente porque sino no tienen para comer. La economía se sostiene con el sector privado, con el consumo, con el particular. Es el desafío más importante que tiene este proceso”.
Aclaró que no es el momento de discusiones ni de sacar diferencias por un debate de la política o diferentes visiones ideológicas. “Es el momento de apoyar a quienes tienen las obligaciones de tomar decisiones, de aportar en beneficio de la sociedad”, expresó.
Señaló que mantiene conversaciones con el gobernador cuando las circunstancias lo ameritan. También hace lo propio con los jefes comunales de la provincia.
Por otra parte, en lo político, Espínola, si bien no confirmó sus aspiraciones de cara al año electoral 2021, afirmó: “Soy prudente de los tiempos, fui dos veces candidato a gobernador. La política me da satisfacción y por eso me metí en política. De tener el instrumento para modificar la calidad de vida de la gente y sigo sintiendo eso. Nunca voy a bajar los brazos”.
“Me interesa la política de llegar a conducir a un gobierno para tomar medidas correctas en beneficio de la gente”.
“Estoy dispuesto a seguir luchando por mis objetivos, por mis sueños, por alcanzar todo lo que a la gente les de los instrumentos que necesitan para vivir mejor”