El intendente Eduardo Tassano dijo en Equipo de Noticias que una de los posibles cambios en el regreso de los comercios es la implementación de un nuevo horario que implique menos movimientos de los empleados de comercio.

“Este lunes a las 9 de la mañana vamos a ofrecer una conferencia de prensa para dar a conocer los protocolos para el movimiento comercial”, dijo a Equipo de Noticias, Eduardo Tassano, intendente de la Capital.

Esta nueva etapa de cuarentena en Corrientes, se evalúa implementar uun nuevo horario corrido.

“Sería de 9 a 17 para que la gente no se transporte tantas veces en el día y pensando en la llegada del invierno, puedan estar en sus casa más temprano”, adelantó. La propuesta original de Apicc, también plantea atención de corrido pero de 9 a 15.

Otro de los parámetros que también se tendrían en cuenta para los nuevos horaios es la ubicación de los comercios. Todo apunta a restringir la circulación de los trabajadores lo máximo posible.

Respecto al shopping, Tassano explicó que regirán las mismas medidas de control para los locales en su interior, sin embargo, el patio de comidas sólo podrá funcionar con delivery.

A su vez, Tassano explicó que todos los trabajadores que estén dentro de los grupos de riesgo están exentos de regresar a sus tareas.

Cambios en las frecuencias de los colectivos

Actualmente, las unidades circulan con un promedio de 45 minutos. Debido a que se espera mayor movilidad de gente, Tassano confirmó que buscarán aumentar la frecuencia para lograr una espera no mayor a 20 minutos entre cada unidad.

“Esta es una prueba importante”

La nueva etapa de la cuarentena “es una nueva posobilidad para reinsertarnos de a poco. Tenemos que equilibrar el tema del movimiento económico. Por eso le pedimos a la gente la máxima responsabilidad durante la semana que sigue”.

La Emergencia comunitaria

Dentro del esquema capitalino, la protección hacia los comercios llegaría “a través de la postergacióin de tasas o la supresión, anular las cuestiones impositivas de los puesteros del mercado que sufrió un incendio. A su vez hay muchos comercios gastronómicos que pagaban tasas y las vamos a eliminar porque no están funcionando y son los últimos que van a volver a la actividad”, explicó.

Sin embargo esta medida no contaría con el apoyo de la oposición. “Nos dicen que queremos eliminar los impuestos de los grandes comercios, bancos y eso es una interpretación irresponsable, nos hubiera gustado otra clase de acompañamiento”, apuntó.

En este contexto, la recaudación a través de diferentes vías está comprometida, por ello “la reducción de los salarios” es uno de los camions para avanzar con la gestión de la ciudad, dijo Tassano.

“Hay algunos contratos de obras que vamos a revisar y vamos a tratar de mantener lo que sean servicios esenciales básicos”, agregó.

Respecto a los trabajadores municipales, el Intendente señaló que “hay un plus para los trabajadores de la salud que los municipios están gestionando a nivel nacional”, confirmó.

Fuente: Radio LT7

Deja un comentario