En el primer día, acudió menos de la mitad de los inscriptos. En el turno de la siesta fueron unas 200 personas y similar cantidad por la tarde. La edad promedio de quienes efectuaron caminatas fue de 45 años.

En la tarde de ayer se habilitaron las caminatas en lugares controlados. En este marco, habló con El Litoral el director de Educación Física del Ministerio de Educación, Humberto Fornaroli.

En el primer día, fueron a realizar actividad física un porcentaje menor al 50% de los inscriptos en la página donde debían solicitar este permiso. Por la costanera correntina, en cada turno, caminaron unas 200 personas y en los demás puntos de la ciudad el número fue mucho menor.

“Fue una jornada muy tranquila, se hizo una reducción de 500 por turno y fueron en promedio 200 en cada turno. La gente respetó lo solicitado por el Gobierno y no tuvimos que llamar la atención a ninguno, ya que todos estaban con sus barbijos y cumplieron el distanciamiento social. Notamos preocupación en la gente por esta pandemia, hubo muchos permisos solicitados, pero fueron pocos”, comentó Fornaroli a este diario.

En este sentido, recordó que esta actividad se realiza con la Secretaría de Deportes quien propuso trabajar con profesores de Educación Física para controlar que la gente cumpla el distanciamiento social.

“Los profesores de Educación Física nos concentramos minutos antes en la esquina de avenidas 3 de Abril y Costanera, nos dieron barbijos, remeras y otros elementos para identificarnos. Trabajamos en forma conjunta con Salud, la Policía y la Municipalidad. Las mismas personas realizaban distanciamiento y no hubo necesidad de intervenir, algunos fueron en pareja y también cumplían con este pedido. Todos tenían puestos los barbijos”, indicó a este medio.

A la vez, precisó que la Policía cerró el ingreso a la costanera y controlaban previamente a las personas que iban a realizar actividad física. En el día de ayer, fueron 40 profesores de Educación Física, los días siguientes serían menos.

“Había personas de 35 en adelante, fueron más jóvenes, pero muy pocos”, relató Fornaroli a El Litoral.

Cabe recordar que el circuito de la avenida Costanera comprende desde la calle Tucumán hasta avenida 3 de Abril. Por otra parte, el circuito del barrio Ex Aeroclub abarca entre las avenidas Sarmiento, Teniente Ibáñez, La Paz y Viedma; mientras que en la zona de avenida Libertad el recorrido es desde avenida N. Laprida hasta la Ruta Nacional 12, ambos con cupos para 200 personas cada uno y para cada turno.

Pueden solicitar autorización las personas desde los 14 a 60 años, para cualquiera de los tres circuitos establecidos y los interesados deberán descargar vía online el permiso obligatorio en permiso.corrientes.gob.ar/permisos.

Fuente: Diario Litoral

Deja un comentario