El empresario jujeño, Edil Quintar reclamó que el gobierno no se está haciendo cargo de los gastos mínimos que tiene su hotel para funcionar. Señaló que tiene 210 personas alojadas haciendo la cuarentena y recibió dos cartas legales del Ministerio de Salud cuestionándole el importe de $160 diarios, cuando hubo un acuerdo previo. “En ese importe ridículo está lo mínimo para mantener abierto el hotel”, expresó.

Empresario prestó su hotel para alojar a personas que tengan que hacer cuarentena, pero el gobierno no se está haciendo cargo de los gastos mínimos e indispensables.

La condición fue el cobro de un importe de 160 pesos diarios por persona, pero hasta el momento no hubo pago de nada.

“Un hotel que está cobrando más de 2000 pesos la habitación, les está cobrando 160 y ellos quieren explicaciones”, dijo el afectado.

El gobierno provincial es blanco de críticas luego de que se conociera que no se está haciendo cargo de los gastos de un hotel al que le solicitó las instalaciones para alojar a posibles casos sospechosos de coronavirus.

Dicho hotel es un establecimiento tres estrellas ubicado en pleno centro jujeño, que en condiciones normales cobra alrededor de 2000 pesos diarios la noche.

Tras entrar Jujuy en emergencia sanitaria, el dueño de dicho Hotel, Edil Quintar, puso a disposición las instalaciones para recibir a los viajeros provenientes de países extranjeros para que puedan realizar allí la cuarentena, según lo dispuesto por el Comité de Emergencias Provincial. En esa etapa los costos corrieron a cargo de los viajeros, quienes podían afrontar esos gastos.

En una segunda etapa, cuando comenzó la repatriación de jujeños, y ante una solicitud del Ministerio de Turismo, Quintar acordó con el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, mantener las instalaciones abiertas para continuar alojando personas, pero esta vez por un costo de $160 por noche para cubrir los gastos mínimos e indispensables correspondientes a todos los servicios que se requiere para el funcionamiento de un hotel (limpieza, servicios, gastos fijos).

Al transcurrir los días y no recibir ningún pago, el empresario se vio en la obligación de visibilizar su situación, ya que en este momento los gastos del hotel están corriendo a su cuenta.

En diálogo con Radio 2, el empresario contó, “En esta segunda etapa aparecen los trabajadores de la cosecha que vienen de Mendoza pero tienen que hacer la cuarentena entonces le ofrecí a Diego Valdecantos que yo le prestaba el hotel, sin ninguna pretensión ni ánimo de lucro, porque en esta situación lo que había que hacer es ayudar”.

“La condición fue, yo te presto el hotel pero vos poné para los gastos. La cifra es ridícula, son 160 pesos por persona por día. Hoteles no hay por ese importe y esa es la nafta que hace mover el hotel”.

“Están todos los gastos que tiene el hotel en ese importe ridículo, que es lo mínimo para mantener abierto el hotel”.

Quintar se mostró molesto porque además recibió dos cartas legales del Ministerio de Salud en las que le piden explicaciones respecto a lo que pretende cobrar.

“Ya les he explicado de la manera más grafica posible, un hotel que esta cobrando más de 2000 pesos la habitación, les está cobrando 160 y ellos quieren explicaciones. Me parecen muy absurdas las dos cartas legales que vienen del Ministerio de Salud cuestionándome”.

En estos momentos el Hotel tiene a 210 personas alojadas y el establecimiento está funcionando con el personal mínimo que se requiere para que esté en condiciones.

“Apelo al buen juicio, se trata de una cuestión de buena fe. Toda ayuda me parece que es bienvenida, no para cuestionarla. Me hubiera resultado mucho más fácil cerrar el hotel y apagar las luces, pedirle a EJESA que el cargo fijo lo deje sin efecto hasta nuevo aviso, porque nosotros tenemos el año perdido”.

“Los hoteles tenemos todo el año perdido, va a pasar mucho tiempo hasta que haya un turista en Jujuy”, finalizó.

Fuente: Jujuy al Momento

Deja un comentario