Trás un repentino revuelo mediático por la difusión prematura de una ordenanza municipal, la intendenta de San Isidro, Vilma Ojeda, salió hoy a calmar los ánimos y aclaró que tal dictámen fue vetado por ella misma desde un primer momento.
Se trata de la ordenanza 134, que pedía no emitir Información extraoficial (no oficial) en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus y dengue en dicha localidad.
Ojeda informó que tomó la decisión a fin de “evitar confusiones innecesarias entre derechos protegidos constitucionalmente.”se vetará parcialmente la ordenanza 134 la cuál no reviste carácter de obligatiriedad…”, sostiene la medida adoptada por la jefa comunal.
“Debido a ciertas interpretaciones que fueron debatidas en el seno del Concejo Deliberante, se vetará parcialmente la ordenanza número 134…”, fue la respuesta Dada por fuentes municipales ayer al mediodía al conocerse la controversia.
La respuesta formal se conoció sin embargo anoche, luego de que se publicara finalmente la resolución 348/20 con el texto del veto a dicha ordenanza.
En el mismo también se aclara textualmente que el único espíritu de la norma era (y es) “lograr que las acciones de Gobierno pudieran llegar a todas y todos los vecinos de San Isidro” y que la misma “se inspira en que el Parte Oficial de Prensa pueda ser difundido por las distintas emisoras radiales… dentro de los alcances emitidos por dicho parte oficial”.
“En estos tiempos de publicaciones masivas de información los Estados deben permanente emitir noticias oficiales para que con ellos se evitara que se generen confusiones innecesarias…”, expresa la resolución.
Se aclara también que “la sanción de la ordenanza no deberá obligar a que cada propietario de radiodifusión publique un parte oficial y menos aún imponer una multa, sino más bien a qué publique dicho parte de prensa oficial Municipal si es que así lo estimara necesario o pertinente..”
Con este veto por parte del Ejecutivo la norma establece en primer lugar que el artículo 1 de la ordenanza 134 quede redactado de la siguiente manera: “se establece que cada propietario de radio difusión y cada persona que posea un espacio radial podrá difundir el parte oficial del Municipio de San Isidro, informándose expresamente lo indicado en dicho parte, sin perjuicio de los análisis que se puedan realizar”.
En tanto que se veta el artículo segundo, dejándolo sin efecto en su totalidad y tercero y cuarto se remite al Concejo dichas modificaciones y se publica el dictamen, respectivamente.
“Esperamos que de termine este malentendido para poder continuar con nuestra tarea principal que es atender a las y los habitantes de los 23 parajes que tiene San Isidro”, expresó Vilma Ojeda. “No tenemos el más mínimo ánimo de ofender a nadie sino solamente hacer nuestro trabajo y comunicar con transparencia para evitar confusiones y engaños que alteran a la gente y agrava el cuadro de situación”, dijo, al tiempo que pidió disculpas a las instituciones y periodistas que se sintieron afectados por la ordenanza que se vetó.