La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, ase­guró ayer que si los casos de coronavirus aumentan de forma acelerada se tomarán medidas “tempranas” para evitar un rebrote que derive en una situación de colapso del sistema sanitario, además de prevenir la mayor canti­dad de muertes.

La funcionaria sostuvo que se aplicarán restricciones por franjas horarias, pero asegu­ró que no volvería a insta­larse una cuarentena total, que implique el cierre casi completo de la economía y la limitación nuevamente de salir a trabajar y a la calle.

En declaraciones a radio La Red, la titular de la car­tera sanitaria afirmó que “la mayoría de la población está muy atenta a la situación epidemiológica y atenta a las recomendaciones”. Por eso, dijo, “si hay un aumento de casos, tomaremos medidas y lo más tempranamente posi­ble, antes del aceleramiento del aumento de contagios, y no apuntar a un confina­miento”.

“Estamos en una situa­ción de alerta no sólo por la Argentina sino por una si­tuación global, en especial Brasil, Chile y Paraguay. En el país, las provincias densa­mente pobladas han tenido un aumento importante de casos y estamos analizan­do cómo evolucionan en los próximos días. Por eso, pe­dimos reforzar los cuidados como lavarse las manos y usar tapabocas siempre para disminuir la transmisión y atrasar la mayor cantidad de nuevos casos mientras avan­zamos con la inmunización de los grupos de riesgo”, se­ñaló Vizzotti.

Y remarcó: “Nosotros apuntamos a que con todo lo que se conoce del virus y la experiencia de gestión de las 24 jurisdicciones podamos atrasar lo más posible un nuevo rebrote del virus”.

Respecto de las nuevas medidas restrictivas para los argentinos que viajen al exterior, señaló que el PCR pago están trabajando para “poder implementarlo antes de Semana Santa”, donde habrá mayor circulación de turistas.
Respecto de la vacunación, subrayó que se darán las dos dosis de vacunas, pero se di­ferirá la segunda “algunos meses”.

Fuente: Diario Norte

Deja un comentario