Este viernes se conoció, a través del sitio Daily Mail, que un hombre salió a correr y uno de sus pulmones colapsó por usar barbijo. Ocurrió en Wuhan, la ciudad china donde comenzó la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar: Una empleada doméstica encontró casi un millón de pesos, los devolvió y donó la recompensa

El uso de barbijo o tapaboca es obligatorio en muchísimos lugares al momento de salir a la calle para evitar la propagación del coronavirus. En medio de esta situación, un hombre de 26 años terminó con un pulmón colapsado después de salir a correr en la ciudad china de Wuhan. La causa del problema fue el uso del tapabocas.

En Wuhan, a partir del 9 de abril, la vida comenzó a retomar gradualmente el camino a la normalidad. Zhang Ping, uno de los ciudadanos aprovechó el levantamiento de encierro para ponerse en forma saliendo a correr.

Aunque el barbijo le dificultaba la respiración, Ping ignoró las señales de que algo no estaba del todo bien. Luego de dos meses de encierro, el hombre se esforzó por correr 6 km en lugar de 3, como es aconsejable para los runners cuando vuelven a la actividad. No obstante, corrió 4 km antes de decidir irse a casa.

Una vez en su hogar, el joven tuvo dolores en el pecho y su familia lo llevó al hospital. Le detectaron que tenía un pulmón colapsado como resultado de su intenso entrenamiento mientras usaba barbijo.

Según informó el Dr. Chen Baojun, médico especialista en cirugía torácica de una clínica en Wuhan, el barbijo obligó a los pulmones de Zhang para que trabajen más debido al flujo de oxígeno inadecuado que ingresaba. Según los informes, su pulmón “filtró su corazón hacia el lado derecho de su pecho”.

Además, el médico explicó que las personas con afecciones pulmonares preexistentes deben tener cuidado al usar barbijos o tapabocas mientras hacen ejercicio. Como se vio con el caso de Ping, las medidas de seguridad terminaron perjudicando su salud física más que mantenerlo a salvo. El joven de 26 años se encuentra en condición estable y se está recuperando en el hospital después de una cirugía.

Deja un comentario